Parroquia San Miguel Arcángel, El Pitillal, Puerto Vallarta
Introducción
Aunque la mayor parte de Puerto Vallarta ha desarrollado orgánicamente en torno al turismo, mantiene un carácter mexicano, incluye zonas muy tradicionales de lo que fue y es Vallarta, la plaza principal y Avenida Juárez, por ejemplo, que han cambiado muy poco en el tiempo.
Otro lugar, no tan bien conocido por los turistas, es El Pitillal (o Pitillal), un pequeño pueblo que ha sido rodeado por la creciente mancha urbana de la ciudad de Pto. Vallarta.
Río El Pitillal
Sobre El Pitillal
A sólo 10 minutos del centro de Vallarta, se llega a este “pueblito” mexicano agradable y tradicional dentro de la ciudad. Ofrece una visión y sabor real de los que es la vida mexicana del día a día. Aquí no hay lujo ni todo incluido, sólo la rutina diaria de México, un barrio típico de clase trabajadora.
Pitillal es el municipio más grande dentro de la Delegación de Puerto Vallarta (desde 1975) y tiene una población de 80 mil habitantes. Fue formado principalmente por personas que llegaron de las zonas circundantes a cosechar el “coquito de aceite”, posteriormente pasaron a la agricultura y la ganadería, y ahora cada vez más, al comercio y el turismo.
Río El Pitillal (1963) La Noche de la Iguana
El nombre del pueblo deriva, según ha explicado el historiador de la ciudad, Martín Meza Sendiz, de una planta muy común que crece a los bordes del río, llamado “pitillos”, por lo tanto, el río y la ciudad le deben su nombre a ella. El Pitillal, un lugar que se ha mantenido fiel a sus tradiciones e ideales.
Parroquia San Miguel Arcángel, El Pitillal
Las atracciones que encontrarás aquí son relajadas y tradicionales, desfiles, músicos ambulantes, fuegos artificiales, eventos culturales alrededor de la plaza son los puntos altos. Lo más probable es que encontrarás adolescentes, abuelitos y vendedores ambulantes conversando, compartiendo y riéndose. Usted encontrará todo tipo de comida local tradicional, souvenirs, bebidas, pastelería y mucho más.
Parroquia San Miguel Arcángel
Interior de Parroquia San Miguel Arcángel, El Pitillal peterktravels.com
El punto central del barrio es la Parroquia San Miguel Arcángel en Av. Emiliano Zapata, hace algún tiempo una iglesia con techo de palapa, ahora una iglesia de piedra con dos torres de campanario de ladrillo y un reloj en el medio.
Es el que hace que el viaje valga la pena, con algunas piezas de madera tallada hermosas y únicas, incluyendo un Jesucristo resucitado de 8-9 metros de altura tallado de un trozo de madera que cuelga impresionante sobre el altar, como si flotara en el aire. Fue colocado allí el 23 de marzo 1992.
Bella bailarina de las celebraciones en El Pitillal
La iglesia es también el punto focal del Patrón San Miguel Arcángel en el mes de septiembre, momento en el que la plaza se llena aún más de colores y música, pequeños puestos de comida, juegos y mucha actividad, es una gran fiesta con un desfile en el pueblo y alrededores. En un lado San Miguel derrotando al diablo y por el otro Jesucristo ayudando a Lázaro, encabezando el desfile, bailarines con típicos trajes prehispánicos y detrás del desfile una banda militar crea la música de fondo para todas las festividades.
El evento se corona con un tradicional castillo de fuegos artificiales y baile en la plaza principal.
¿Dónde se ubica El Pitillal?
Se encuentra ubicado al noreste de la zona hotelera de Puerto Vallarta, a unos 20 minutos del centro y plaza principal de Puerto Vallarta.
¿Cómo llegar a Pitillal?
La ruta más corta, en coche o taxi, es aproximadamente 5 kilometros. Autobuses marcados “Pitillal” yendo hacia el norte doblan hacia la derecha antes del Mall Plaza Galerías y Wal-Mart en calle Prisciliano Sánchez, hay que bajarse cuando llegues a la plaza principal, frente a la iglesia, lo que toma entre 10 y 20 minutos, dependiendo de dónde te subes al transporte público y la hora del día. Un taxi es otra opción y también es bastante barato y rápido.
¿Que hacer en Pitillal?
Ya hemos mencionado la plaza y la parroquia, otro de los atractivos es ir de compras en este pueblito típico.
En lugar de una tienda grande y aburrida llena de productos chinos de baja calidad, como se ofrece en Walmart o los equivalentes locales como Mega, en el pasado cubrías tus necesidades en varias tiendas, todas especializadas, ofreciendo lo mejor productos de buena calidad y larga duración.
Tiendas en las calles de El Pitillal peterktravels.com
Así que las calles de este barrio son en realidad un mall al aire libre, y encontrarás que las cosas aquí son más baratas que en la parte turística de la ciudad.
El Pitillal, como cualquier pueblo y barrio tradicional, mantiene su enfoque en la tradición y el trabajo artesanal local, por lo que encontrarás muchas tiendas interesantes en las cuadras alrededor de la plaza principal, algunos son:
- El Vaquero: Moda de Charros y Cowboys
- Huarachería Corona: Sandalias tradicionales de cuero (huaraches)
- Tarascán: Tortillas (taqueras, para tacos dorados y los mejores, los hecho a mano)
- Tlapalería Los Arcos: Ferretería local
- Pescadería Juanita: Productos del mar frescos.
- El Lirio de los Valles: Granola al por mayor y a granel
- Fondants: Panadería gourmet
- Ángel de Luz: Velas y suministros
- Fraiché: fragancias personalizadas
- Veterinaria El Palenque: Para mascotas
- Karina: Juguetes, novedades y artículos para el hogar
- La Perlita: suministros para manualidades
Otros productos que vale la pena considerar y quizá comprar son: huamúchiles (una fruta local), maní, arrayanes (otra fruta), tamales oaxaqueños, pan barroco, gorditas y galletas de Compostela, Cuala de coco, queso panela de El Tuito, Jocoque y nopales (hojas de cactus). Una bebida refrescante de “agua fresca”, jugo o tejuino.
Última modificación el día 10/11/2021 por Puerto Vallarta Net
¡Bravo por este excelente reportaje!
Usted sabe con sus palabras pintar muy bien , de manera muy elocuente, el paisaje, las tradiciones y la gente del Pitillal.
Vengo de Montréal, Canadá pero vivo en México desde años. Conozco bastante bien las diferentes culturas de embos países y estoy segura que su artículo sirve muy bien a los extranjeros y igualmente a los mexicanos ! Y eso es su óptima cualidad!
¡¡ Mil y mil gracias !!
Deberias de traducirlo a ingles o frances para que sirva para los extranjeros que no dominan el idioma español
Hermoso lugar, él tiempo que viví en Pto. Vallarta,hace que valga la pena esta vida.
Gracias por toda la información, ojalá y puedan publicar más para conocer las distintas zonas de Puerto Vallarta, pues yo quiero irme a vivir ahí ya para este año 2024 y quiero conocer bien para decidir dónde rentar primero, para luego comprar casa!!
I was looking for Sanborns in rl Centro …. looks fascinating.
Tell us what you think if you visit the place. Greetings